Entrar al mundo del puro puede parecer complicado: diferentes vitolas, intensidades, formas de conservarlos… pero no tiene por qué serlo. Si eres principiante, esta guía te llevará paso a paso desde qué puros elegir hasta cómo cuidarlos, y finalmente entenderás por qué México —especialmente Veracruz— es un referente mundial en el tabaco artesanal.
🚬 ¿Qué puros debe fumar un principiante?
Para empezar, lo más importante es que la experiencia sea agradable y manejable.
-
Vitolas pequeñas o medianas: Petit Corona, Robusto, Short → fumadas de 20 a 40 minutos.
-
Intensidad suave a media: evita puros muy fuertes que pueden marear.
-
Blend balanceado: busca notas de cacao, café suave o frutos secos, fáciles de disfrutar.
👉 En HabanoClub siempre recomendamos a los nuevos fumadores comenzar con piezas como el Brujo Bolero o el Habana Petit Corona: accesibles, ricos y perfectos para dar el primer paso.
🏠 Cómo conservar tus primeros puros
El error más común de un principiante es dejar los puros en el cajón o expuestos al aire. Eso arruina su sabor y textura.
-
Humedad ideal: 65–72%
-
Temperatura: 18–21 °C
-
Evita: sol directo, corrientes de aire y cambios bruscos.
🔧 Haz tu propio humidor casero
No necesitas gastar miles de pesos en un humidor de madera desde el día uno.
Con un tupper hermético + pack Bóveda puedes armar un “tupperdor”:
-
Consigue un contenedor plástico hermético.
-
Coloca los puros adentro con un pack de control de humedad.
-
Guárdalo en un lugar fresco, lejos del sol.
-
Revisa cada par de semanas.
👉 Así, tus puros se mantendrán frescos y listos para fumar, incluso si apenas estás empezando la colección.
🇲🇽 ¿Por qué México es clave en el mundo del tabaco?
Una vez que das tus primeros pasos, vale la pena entender de dónde viene el puro que estás disfrutando.
-
México tiene siglos de tradición tabacalera.
-
La región de San Andrés, Veracruz, es famosa por su tierra volcánica y clima húmedo que producen hojas de calidad mundial.
-
Marcas internacionales usan capa San Andrés en sus mezclas premium.
-
Los puros artesanales mexicanos hoy se posicionan como lujo accesible, con carácter único frente a los cubanos o nicaragüenses.
🎯 Conclusión
Si eres principiante, empieza simple: puros suaves, bien conservados en un humidor casero, y poco a poco explora nuevas intensidades. Y recuerda: cada fumada es también un viaje cultural. Detrás de tu puro puede estar la tradición de Veracruz, la cuna del tabaco mexicano.
1 comentario
Excelente información..les agradezco infinitamente saludos